5º teoría unidad 2

Definición de literatura precolombina

Se llama literatura precolombina a todos los textos orales o escritos producidos antes de la llegada de Colón.

La literatura latinoamericana comenzó mucho tiempo antes de la llegada de los primeros españoles conquistadores porque las civilizaciones aborígenes que ya habitaban estas tierras tenían ya producciones literarias escritas y orales.

Las civilizaciones aborígenes que más desarrollaron la literatura fueron:

·                     Los mayas

·                     Los aztecas

·                     Los incas

¿Cómo llegamos a saber de esta literatura que se gestó en la América precolombina?

1 - Mayormente por medio del Floklore oral :

·                     Anónimo

·                     Popular

·                     Que pasó de una generación a otra por medio de los relatos orales.

·                     Conocido como FOLKLORE LITERARIO.

2 - Por medio de las obras de algunos escritores que han tomado rasgos de la literatura aborigen precolombina y la han plasmado en sus obras.

·                     Estos escritores incorporan en sus propias obras parte de la literatura de los aborígenes (sus mitos, sus leyendas, sus vocablos, etc.)

·                     Este tipo de literatura es conocida como LITERATURA FLOKLÓRICA

 

 

Maya

Azteca

Inca

Ubicación

Yucatán (México), Guatemala, parte de Honduras y El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Tenochtitlán (México capital) Texcoco, Tlaxcala.

Norte de Chile, sur de Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador y parte de la Cordillera de los Andes.

Tipo de escritura

Sistema de dibujos simbólicos y convencionales de tipo jeroglífico. Primer sistema de escritura de América.

Ideográfica o jeroglífica y estaba en la última etapa de elaboración, es decir, fonética.

Carecieron de un sistema de escritura ideográfico o fonético. Sólo se dispone de tradiciones orales o hilos con nudos. Anotaciones en quipus.

Carácter de los libros

Mitológico y religioso. Metafísico. Profético

Poesía amorosa o satírica. Cantares en convites y matrimonios, poemas al águila y alabanzas de los caudillos. Himnos religiosos en honor.

Panteísmo o adhesión a la tierra. Franciscanismo. Exaltación de los grandes hombres del imperio.

Obras conservadas

1-Rabinal Achi

2-Anales de los Cakchiqueles.

3-Chilam Balam

4-Pop Wuj- Popol Vuh.

Dieciocho códices con imágenes pintadas.

Géneros de la literatura Náhuatl: Cuicatl y Tlahtolli

 

Ollantay.

Mitos e himnos religiosos por transmisión oral.

Tema que tratan las obras

1- Rivalidad entre dos estados, sistema de vida, guerras, captura y muerte de los príncipes guerrero.

2-Historia del pueblo, datos históricos, religiosos y mitológicos.

3-Suma de sabiduría Maya ( adivinatorio)

4-Libro sagrado de origen e histórico.

1-       

 

Fugacidad de la vida, el enigma de la muerte, la banalidad del hombre y la rapidez del goce de la vida. Vivencias y sentimientos propios.

Lit. oral:

-Amautas (filósofos): comedias: agricultura y sucesos familiares. Tragedias hechos militares y victoria de los reyes.

-Harauecos (poetas) sentimiento amoroso, hechos pasados y fabulas moralizadoras.

Literatura Maya

“Este libro es el primer libro pintado antaño: Pero su faz està oculta”: el Pop Wuj

·         Libro nacional de los quichés.

·         Se lo considera anónimo y, tal vez, de redacción colectiva.

·         Parece que un principio, sus autores utilizaron el sistema pictográfico para fijarlo.

·         El manuscrito que se conserva es posterior a la conquista, 1550. Escrito en lengua quiché, pero con caracteres latinos.

·         Luego de tres siglos el padre Francisco Ximènez lo descubriera en Chichicastenango (Guatemala) y realizara su primera versión castellana.

Estructura del Pop Wuj

Preámbulo

·         Historia de la nación quiché+

·         Se nombra a los dioses

·         Se aclara que fue escrito antes del cristianismo

·         Se hace referencia a uno anterior, ya desaparecido

·         Se anticipa la creación del hombre y del mundo.

Introducción

Aparición de la trinidad

·         Primer momento: la creación: luz- tierra- agua- valles- bosques.

·         Segundo momento: animales (no hablan ni pueden adorar a los dioses) serán condenados a ser muertos y servir de alimento.

·         Tercer momento: intento de creación del hombre. Primer intento: hecho de lodo. Segundo intento: hecho de madera. Luego se interrumpe la acción narrativa por dos intermedios. Primer intermedio: se cuenta la historia de dos semidioses mellizos y segundo intermedio: se cuenta la historia del nacimiento  y las hazañas de cada uno de ellos. Posteriormente se retoma el tema. Tercer y último intento de creación del hombre del hombre de maíz (el hombre producto de la mazorca amarilla y blanca.)

·         Cuarto momento: mención e historia de las distintas tribus mayas.

La cultura Maya-quiché no admite el creador como un solo ser, sino a semejanza del hombre en pareja.

En síntesis el libro trata tres asuntos:

1-      . Relato de origen. Creación del universo y origen del hombre. Primero de barro eran blandos, segundo de madera no tienen espíritu ni pensamiento y tercero de maíz son perfectos ( perduran)

2-      La aventura de dos dioses gemelos: Hunahpú y Ixbalanque

3-      Relato histórico. Historia del pueblo maya (guerras, migraciones, triunfo sobre otras tribus). Tiene carácter mitológico.

Anales de los Cakchiqueles

Los Anales de los Cakchiqueles, también conocido como Anales de los XahilMemorial de Tecpán-Atitlán o Memorial de Sololá, es un documento escrito en el idioma kaqchikel por miembros del linaje Xahil, entre ellos Francisco Hernández Arana Xajilá (de 1560 hasta 1583) y su nieto, Francisco Rojas (de 1583 hasta 1604).1

El documento fue escrito e inicialmente guardado en la ciudad de Sololá, cerca del lago de Atitlán, hasta que fue encontrado en los archivos del convento San Francisco de Guatemala en 1844, y posteriormente traducido por el abad Charles Étienne Brasseur de Bourbourg en 1855 (el mismo traductor de Rabinal Achí).1

El manuscrito cuenta la historia y la mitología del pueblo kaqchikel, conservada por vía oral durante siglos y finalmente recogida y preservada por los miembros del patrilinaje Xahil. La parte histórica narra los logros y las conquistas de los reyes kaqchikeles y sus guerreros, la fundación de aldeas, y la sucesión de gobernantes hasta la época de la conquista española.

Tanto como en el Popol Vuh, los anales identifican a Tulán, como el lugar originario de los kaqchikeles.. Los textos se refieren también a las rebeliones internas de los k'iche', que finalmente forzaron al rey K'iq'ab el Grande a ordernar a los kaqchikeles que abandonaran Chaviar (Chichicastenango). Estos textos relatan también la migración hacia las montañas Razamut donde fundaronIximché, la capital kaqchikel hasta la llegada de los conquistadores españoles.

Algunas citas de los anales

Aquí escribiré brevemente las palabras de nuestros primeros Padres de nuestros antepasados de quienes nacieron los hombres de antaño antes que fuesen habitadas la llanuras, cuando solo existían los conejos, los pájaros, se cuenta cuando habitaron las colinas las llanuras estos nuestros primeros Padres nuestros antepasados venidos del lugar de la Abundancia, oh hijos míos.2

Aquí escribiré las palabras de nuestros primeros Padres.... He aquí se cuenta las palabras que dijeron de allende el mar vinimos del lugar llamado lugar de la Abundancia...3

Entonces fue ordenado y nuestras madres y nuestros padres dijeron: ' He aquí, oh hijos mios, oh hijas mías, las cargas que soportares, que tendréis'. La Piedra de Obsidiana dijo 'He ahí vuestras colinas, vuestras llanuras, allá al otro lado del mar, estas vuestras colinas, vuestras llanuras, oh hijos mios, allá se manifestaran sus faces. He aquí vuestros cargos que yo os daré vuestra riqueza, vuestro gobierno'4

Llegamos entonces a las orillas del mar. Todos los guerreros de la tribu se reunieron al borde del mar. Entonces los corazones de muchos se consumieron de angustia. 'No se puede atravesar, no está dicho que se haya atravesado el mar'. Dijeron los guerreros de las siete tribus, ¿Quién nos dirá como cruzar el mar? Oh hermano menor nuestro, tu eres nuestra esperanza, dijeron todos…..y todos ellos dijeron entonces, ten piedad de nuestros rostros; Oh, hermano menor nuestro, porque estamos esparcidos por la orilla del mar sin ver nuestras colinas, nuestras llanuras, apenas nos dormimos fuimos vencidos, nosotros los dos hijos primogénitos, nosotros las cimas, nosotros las cabezas, nosotros los primeros guerreros de las siete tribus, oh hermano menor mio. Si atravesáramos veríamos la faces de los cargos dados por nuestras madres, nuestros padres, oh hermano menor mio", así dijeron . .....( luego el hermano menor les contesta y continua en la página 13) ..."Nosotros sufrimos también , oh hermano mayor nuestro , no vivimos, dispersados al borde el mar , sin ver nuestra comarca, como vosotros decís, oh guerreros , oh de las siete tribus atravesaremos ahora, así dijimos, y todos se regocijaron.5

Referencias[editar]

1.      Saltar a:a b Brinton, Daniel G. (1885 [2007]). The Annals of the Cakchiquels (HTML) (en kaqchikel e inglés). Philadelphia: Project Gutenberg, 2007. pp. 54–55, 59.

2.       Raynaud, Georges. Anales de los Xahil.

3.      Raynaud, Georges. Anales de los Xahil.

4.      Raynaud, Georges. Anales de los Xahil.

5.       Raynaud, Georges. Anales de los Xahil.

 

Manifestaciones dramáticas de los antiguos mejicanos: el “Rabinal Achi”

·         El teatro precolombino de esta región fue puramente religioso.

·         León Portilla lo llama “teatro perpetuo” ya que las representaciones abarcaban los veinte meses que, para ellos, tenía el año.

·         Incluía cantos, bailes y parlamentos, interpretados estos últimos por los sacerdotes y e elegido para encarnar al dios, en cuyo honor se realizaban.

·         También se desarrollo una dramaturgia profana de la cual se conserva el “Rabinal Achi o Señor de Rabinal”. Fue recogido hacia 1856 por el estudioso Brasseur de Bourbourg, de los labios del indio Bartolo Diz.

Contenido del “Rabinal Achi”

·         Narra las proezas de un guerrero quiché, que prisionero del señor Rabinal, trata de obtener su libertad y prefiere la muerte antes de rendir vasallaje a su enemigo.

·         El texto combina pasajes trágicos con otros hondamente líricos.

·         Los pasajes lìricos describen los sentimientos del guerrero quichè ya condenado que ha sido condenado pide volver a su patria para despedirse de sus valles y montañas antes de morir.

·         Por su tema y desarrollo, la obra revela un origen prehispánico. Además, su estilo, como la formulas de cortesía indígena, el difrasismo[1] y las metáforas y simbolismos propios de la lengua de esa época.

La prosa didáctica-religiosa en lengua mayerce: los  libros del Chilam Balam”

·         Hacia 1859, los eruditos descubrieron antiguos códices que contienen los títulos del Chilam-Balam

·         Escrito en lengua maya, pero con caracteres arábigos.

·         Es una obra anónima y colectiva parece haber sido redactada a lo largo de cuatro siglos –del XVI al XIX-, es decir, después de la conquista, con el fin de preservar textos, mitos, costumbres y tradiciones de origen yucateco.

·         Los sacerdotes (chimales) trasmitían las profecías divinas, tendidos de espaldas; Balam significa jaguar o brujo y es nombre de familia.

·         De contenido religioso, destacan fragmentos relativos a mitos cosmogónicos; otros son rituales, los katunes, fórmulas simbólicas de iniciación; textos calendáricos e históricos sobre los principales grupos de Yucatán y la devastación causada por la conquista española.

·          El manuscrito ha sido examinado por diversos eruditos y fotografiado; luego fue robado, destino frecuente de estos documentos.

·          Existen varias traducciones al español y otras lenguas, entre otras destacan las de Mediz Bolio al español, Peret y Le Clézio al francés, Roys al inglés.

Literatura Azteca

Géneros de la literatura Náhuatl

Se pueden  distinguir dos tipos de literatura o dos tipos de géneros.

Cuícatl

·         Significa canto, himno, poema.

·         Son creaciones poéticas dotadas de ritmo y medida, y a veces la entonación era acompañada por la música.

·         Pueden estar constituidos por una sola línea, dos o tres.

·         Siempre que se acompañaba con la música los instrumentos que se usaban eran sonajas, flautas, campanillas, cascabeles, caracoles.

·         Los temas cantos a las flores, mariposas, aguilas.

Había dos tipos o subgéneros:

1-      Tlocuícatl: canto a los dioses, material de enseñanza, conmemoraciones, fiestas.

2-      Xopancuícatl: canto en tono lírico, ponderaban lo bueno, la amistad, la belleza ( de las flores, de los cantos), inestabilidad de la vida, la muerte y el más allá.

Tlahtolli

·         Significa palabra, discurso, relato, historia, etc.

·         Expresiones en prosa relacionadas con el conocimiento.

Subgéneros:

1-      Huehuehlahtolli. Palabra o discurso de los ancianos.

2-      Teotlahtolli: disertaciones divinas

3-      Yeinuecauh tlahtolli: relato de las cosas antiguas

4-      Thanachilliz-tlazolzazanilli: leyendas y narraciones mitológicas.

5-      In/tonalli itlatalhtollo: calendario adivinatorio

6-      Nahuallahtolli: conjuros de los que se dedicaban a la magia.

Literatura Inca

La expresión dràmtica durante el Incario: el “Ollantay”

·         Entre las manifestaciones literarias de los antiguos quechuas, sobresalen las obras teatrales, cuya expresión más acabada parece ser el Ollantay.

·         Es un texto dramático descubierto en 1770 por el padre Antonio Valdés, en el Cuzco.

·         La riqueza de su trama y el realismo de sus caracteres han atraído a estudiosos de distintas épocas y originado una polémica, aún inacabada, acerca del verdadero origen de la obra. Unos, entre los que podemos citar a Bartolomé Mitre y a Ricardo Palma, la consideran de procedencia hispánica; otros, entre ellos Ricardo Rojas, se inclinan por ver en ella la expresión genuina del incario.

Estructura de la obra

Ø  La acción ha sido organizada en dos tiempos: la primera parte transcurre durante los últimos años del reinado de Pachacùtec (1398-¿1408?); la segunda, en la época de Tupac Yupanqui, pleno siglo XV.

Ø  La trama se configura a través de uns serie de cuadros y escenas dialogadas, unidos solamente por el hilo de la pasión de Ollanta, jefe de los ejércitos reales, por la ñusca[2]Kusi Coyllur (Estrella de Oro)

Ø  El conflicto surge por no ser Ollanta de sangre real, lo que – según las costumbres quechuas- lo imposibilita para unirse a ella.

Ø  Puede hablarse de cuatro núcleos argumentales:

·         El nacimiento del amor de Ollanta por Coyllur;

·         La negativa del Inca en cuanto a permitir un matrimonio contrario a las leyes divinas;

·         La rebelión de Ollanta;

·         El final feliz como reconocimiento a la valentía del guerrero.

El teatro no presenta división en actos. Tampoco se advierte la unidad de tiempo ni de lugar. En cambio, prevalece la unidad de acción en torno a los amores de Ollanta y Coyllur.

Lenguaje y estilo

Como toda la obra prehispánica, el códice la registra en idioma vernáculo- en este caso, el quechua-, pero escrito con caracteres latinos.

A pesar de ello, la simbología quechua aparece en la oposición de “palomas” o “corderillos” o “tórtolas” o “zorros” y “sierpes”. Expresiones típicas del folclor español. Asimismo, el sentimiento lírico que subyace en toda la obra se traduce en metáforas y comparaciones de alto valor estético.

En un instante he perdido a mi amada paloma.

Si quieres verla, búscala en las cercanías.

Es infiel, pero su rostro es encantador; se llama Estrella.

Resplandece de tal modo, que es imposible confundirla con ninguna otra.

La luna y el sol, llenos de júbilo, rivalizan para brillar sobre su frente, que centellea de nuevo resplandor.

Su sedosa cabellera, de un negro sombrío, cae en largas trenzas sobre su cuello, haciendo resaltar su blancura.

Sus cejas embellecen su faz como dos arco-iris.

Sus ojos centellean como dos soles al despertar el alba.

Sus pestañas son flechas ardientes y mortíferas.

Más de un corazón se abre tiernamente a sus dardos.

Sus mejillas son rosas entre nieve, y su rostro, blanco y transparente alabastro.

Sus labios entreabiertos dejan ver dos hileras de perlas, y cuando se ríe, su aliento embalsama todo a su alrededor.

Su garganta es tersa como el cristal y como la nieve blanca.

Sus pechos encantadores se asemejan a las flores del algodonero, recién abiertas.

Al solo contacto de su mano tan suave, me estremezco de placer.

Sus dedos son blancos como estalactitas de hielo.

La autoría del “Ollantay”

·         Se lo considera anónimo.

·         Los críticos han polemizado acerca de su origen. Existen dos teorías al respeto:

ü  Para algunos, la obra fue compuesta durante el dominio inca por un poeta no identificado y ha llegado hasta nosotros por transmisión oral. De ahí que los manuscritos hallados la registren en quechua, pero con caracteres latinos.

ü  Para otros, la obra, compuesta en el periodo precolombino, fue transformada durante la colonia, cuando se la volcó en metros españoles, en forma defectuosa, y se le incorporaron vocablos castellanos.

·         En la actualidad, los estudiosos han demostrado su origen precolombino y lo consideran expresión genuina del Tihuantisuyu. Lo prueban las siguientes características:

ü  No hay alusión a otra fe que la del Sol, propia de los incas;

ü  Aparece el coro, como en otras obras dramáticas precolombinas;

ü  El marco histórico tanto como la pintura de costumbres, es veraz.

Una proyección folclórica del motivo del “Ollantay”

Ricardo Rojas, atraído por la leyenda incaica, centró varios de sus ensayos literarios en la figura del héroe. Así, en 1937 dio a conocer en La Nación sus Estudios sobre Ollantay que luego completo con otros y, bajo el titulo de Un titán de los Andes, publicó la Editorial Losada, en 1939.

El conocimiento directo de la leyenda precolombina y la valoración del drama-de origen colonial para Rojas- lo convencieron de que aquélla contenía en germen todos los elementos de una verdadera tragedia. Por ello decidió apartarse del drama quechua y desarrollar los aspectos dramáticos de la leyenda originaria, en cuanto planteaban, a través de la figura del héroe Ollanta, el choque entre su voluntad rebelde y el orden inflexible del imperio inca.

La leyenda, conocida, tal vez, un siglo y medio antes de la llegada de los españoles como simple relato o tradición, se acerca más a la realidad que el drama anónimo, escrito en quechua con caracteres latinos, al cual muchos críticos –entre ellos Rojas- consideran compuesto durante la Colonia. Esa verosimilitud, que no concibe un final feliz para la pareja de amantes rebelados contra el orden dólar del incario, atrajo por su realismo a Rojas. Así, al redactar su tragedia  siguió la secuencia de la leyenda primitiva y presentó un final trágico a Ollanta degollado y una Coyllur que, aunque condenada a perpetuo exilio, verá en el hijo por nacer el símbolo de una nueva.

 

Estructura de la obra

·         Escrita en verso

·         Dividida en cuatro actos. Sus títulos resumen el tono y el contenido de cada acto

ü  El primero: “prólogo de los presagios” se denomina ”El destino” es una suerte de prólogo para las tres jornadas restantes.

ü  El segundo, que es una “jornada de amor”, recibe el título de “El rapto”.

ü  El tercero, “jornada de guerra”, se nombra “El rescate”.

ü  El último, “La expiación”

·         La sugestión de tales denominaciones se complementa con el epígrafe que inicia la obra y que, por indicación del autor, deberá ser pronunciado en la sala a oscuras, antes de levantarse el telón.

·         De esta manera, el dramaturgo logra una atmósfera peculiar en la que se unen elementos naturales y sobrenaturales, envueltos en las melodías creadas para tal ocasión por el maestro Gilardo Gilardi, quien ajustándose al canon[3] pentatónico[4] de la escala  musical incaica y a su restringido material sonoro, compuso aires tradicionales de la región andina. Tal el caso del “yaraví del cóndor y la estrella” incluido en el acto I, escena 9, cuya letra resume y preanuncia la tragedia.

·         La secuencia dramática alcanza su climax con el enfrentamiento de Ollanta, que regresa triunfante a poner su victoria a los pies de su señor, y el Inca Yupanqui, quien, reconocido, desea premiarlo. Las palabras de uno y de otro develan sus personales designios y las irreductibles diferencias que los separan. Mientras Ollanta, orgulloso por la victoria obtenida y ciego de pasión por el amor de Coyllur, no mide las palabras y cree poder superar los escollos dinásticos, el Inca Yupanqui, luchando entre su amor paternal y sus deberes regios, se ve obligado a respetar las leyes que él encarna.

La versificación de “Ollantay”: sinfonía de metros

·         La variedad de metros usados señala el romanticismo que prevalece en la obra.

·         El autor ha indicado la necesidad de dotar a cada personaje con un ritmo propio, acorde con sus características y con las circunstancias en las que toma parte.

·         La métrica – de 6, 7, 8, 9, 11, 12 y 14 sílabas- encierra un vocabulario castellano selecto, en el sentido de no verter en él nada inadecuado a la mentalidad y a las costumbres incaicas. Rojas afirma haber mutilado el español al volcar en él nada inadecuado a la mentalidad y a las costumbres incaicas. Rojas afirma haber mutilado el español al volcar en él modismos y expresiones quechuas.

·         En fin, la obra, organizada a la manera sinfónica, presenta en el primer acto los motivos fundamentales de la secuencia trágica, que se desarrolla hasta culminar en el diálogo agonístico entre Ollanta y el Inca ( acto II, esc 5º), y en la profecía de Coylur (acto III, esc. 5º).



[1] Expresión formada por dos palabras que se complementan en el sentido, bien por ser de significación afin, bien por evocar una tercera idea. Ejemplo: “flor y canto” significaba poesía, “silla y estera” evocaba la idea de mando y poder.

[2] Ñusca: princesa de sangre real, en quechua.

[3] Canon: composición de contrapunto en la que sucesivamente entran las voces, imitando cada una el canto de su antecedente,

[4]Pentatónico:  de cinco tonos

Cla